domingo, 30 de octubre de 2011

PRACTICA 1: PRACTICA OPCIONAL

BLOG NÚMERO 1

  • Nombre, cargo que ocupa, información relevante sobre la persona o institución que mantiene el blog: El responsable del blog es un chico de 32 años llamado Sergio García Cabezas. Trabaja en el ámbito de las TIC tanto en los CTIF de Madrid como colegios de la comunidad, al igual que es profesor del Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle de la asignatura de "Informática aplicada a la educación". Actualmente se encuentra cursando un doctorado sobre pizarras digitales interactivas en Educación Primaria en la Universidad Autónoma de Madrid.

  • Breve resumen de la temática del blog: El hilo fundamental del blog es el papel que juega las nuevas tecnologías en la forma tanto de enseñar como de aprender, nos introduce un poco en el tema, es decir qué son, cuando hablamos de las TIC a qué materiales nos referimos sierre en un contexto educativos, vocabulario y conceptos claves…, al igual que tiene un apartado que habla de los distintos tipos de materiales en el que nos explica en qué consisten y cómo se usan. En este apartado encontramos varios tutoriales y manuales sobre los diferentes materiales para que los usuarios puedan descargarlo y luego a la hora de introducirlos en sus propuestas educativas y/o didácticas no tengan ninguna dificultad.

  • ¿Por qué consideras que este blog es relevante para las TIC y la Educación?: Considero que este blog es interesante porque nos introduce en el tema de las nuevas tecnologías desde cero, es decir primero nos define qué son, nos da ciertas nociones de vocabulario e ideas clave, y luego poco a poco nos va introduciendo los distintos materiales y su aplicaciones n la propuestas didácticas y cómo podemos incluirlos en contexto educativo para potencias y facilitar la consecución de los objetivos establecidos en la propuesta curricular, al igual que pone a disposición del usuario una serie de tutoriales y manuales para que los usuarios que hagan uso de las TIC no tengan dificultad alguna a la hora de ponerlas en practica.

BLOG NÚMERO 2

  • Nombre, cargo que ocupa, información relevante sobre la persona o institución que mantiene el blog: El blog lo coordina Andrés de la Fuente Gámiz que es maestro tutor, especialista de música y coordinador TIC. Interesado en todo lo relacionado con el uso de las nuevas tecnologías en la educación, en la formación al profesorado y en el diseño de propuestas formativas e-learning, b-learning o presenciales. En cuanto su formación académica tiene las siguientes titulaciones:
    • Máster en Educación y TIC (e-learning) por la especialidad de Diseño Instruccional. Universitat Oberta de Catalunya.
    • Graduado en Primaria. Universidad Camilo José Cela.
    • Diplomado en Magisterio por la especialidad de Educación Musical. Universidad de Granada.

Actualmente se encuentra trabajando como maestro de música y coordinador TIC del C.E.I.P. Ntra. Sra. de la Asunción.

  • Breve resumen de la temática del blog: El blog de docentes TIC es básicamente un espacio para la recopilación de recursos educativos destinados a las etapas de Educación Infantil y Primaria, donde los usuarios, sobre todo docentes, tienen a su aplicaciones gratuitas, manuales, información y todo aquello que les ayude a integrar las TIC tanto en sus propuestas didácticas como en la escuela en general. Además los propios seguidores y usuarios pueden colaborar añadiendo sus recursos, webs relacionados y blogs educativos, o bien realizando sugerencias o publicando artículos.

  • ¿Por qué consideras que este blog es relevante para las TIC y la Educación?: Considero que es un blog muy completo en cuanto a las TIC, ya que no sólo aporta información y noticias de actualidad sobre la temática que nos importa en este caso, sino que pone a disposición del usuario un amplio abanico de recursos y materiales para cubrir las necesidades educativas que presentan los alumnos en el aula, además de que están distribuidas por áreas y tipos de recursos, ya que encontramos un apartado de manuales, otro de herramientas 2.0 entre otros, juegos interactivos, recursos online, software …Yo la verdad que este blog ya lo conocía porque he introducido algunos de los materiales que ponen a nuestra disposición en mi propuesta didáctica del Practicum como Maestra de Educación especial e incluso alguno los he llevado a la práctica en mi etapa profesional como tal y me ha ayudado mucho, me han introducido en este tema no solo a nivel teórico sino a nivel práctico que es lo más importante para un buen profesional de la educación como somos nosotros, y por todo ello considero que es una herramienta muy valiosa las que nos ofrecen con este blog.

BLOG NÚMERO 3

  • Dirección del Blog: TIC’s y necesidades educativas especiales. (blog.educastur.es/ticynee/)

  • Nombre, cargo que ocupa, información relevante sobre la persona o institución que mantiene el blog: El blog ha sido creado y es mantenido por Rubén Velasco, maestro de Pedagogía Terapeútica.

  • Breve resumen de la temática del blog: El blog de TIC’s y necesidades educativas especiales, es un espacio de accesibilidad, software, edición de materiales para alumnos con n.e.e. Es decir es un espacio donde los distintos usuarios, sobre todo docentes que tengan que cubrir las necesidades de estos alumnos y lo hagan utilizando las nuevas tecnologías y todo los recursos posibles que conforman el amplio grupo de las TIC.

  • ¿Por qué consideras que este blog es relevante para las TIC y la Educación?: Considero que es un blog muy completo en cuanto a las TIC, ya que no sólo aporta información y noticias de actualidad sobre la temática que nos importa en este caso, sino que pone a disposición del usuario un amplio abanico de recursos y materiales para cubrir las necesidades educativas que presentan los alumnos con algún tipo de discapacidad o dificultad para seguir la propuesta educativa normativa. Además que considero que las TIC son un material muy valioso para trabajar con niños con n.e.e debido al feedback inmediato que propician, a la motivación y ese “placer por trabajar que es muy importante para ellos y que tanto con facilita el trabajo a los maestros de educación especial, puesto que estos alumnos es mucho mas complicado que sigan una tarea, una pauta de trabajo, o que no se aburran pronto de la tarea. Y una de las cosas que a mí me ha llamado mucho la atención son los vídeos y otros materiales que nos introducen en el tema de la Educación especial de una forma realista pero a la vez a tractiva y que a veces es muy necesaria para todos los docentes debido al creciente número de alumnos con n.e.e que nos encontramos cada día en nuestras aula ordinarias

No hay comentarios:

Publicar un comentario